jueves 11 de agosto de 2022
- La obra tecnológica por el Centro ANID forma parte de la Infraestructura del Nodo Metropolitano UC, que también suma un laboratorio de realidad virtual EVI [Lab] y el observatorio VISTA, una plataforma de libre acceso georeferenciada para la construcción sustentable.
El Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable – CIPYCS, parte de la red de Centros ANID, inaugura el próximo 18 de agosto el laboratorio IMA [Lab] perteneciente a la Infraestructura del Nodo Metropolitano UC, el primer edificio reconfigurable de Latinoamérica y que será clave en la investigación y testeo de materiales de construcción, los cuales podrán ser sometidos a condiciones climatológicas reales y a nuevos desafíos para la materialización de este tipo obras.
La tecnología de este laboratorio modular adaptativo permitirá avanzar en el desarrollo de viviendas, en momentos en que Chile debate propuestas para combatir el déficit habitacional con una mirada sostenible en el marco de la crisis climática. A la Infraestructura del Nodo Metropolitano UC, se suma también el EVI [Lab], un laboratorio de realidad virtual para el desarrollo de procesos de diseño, construcción y operación; y el observatorio VISTA, una plataforma de libre acceso georeferenciada, de productividad y construcción sustentable.
El Coordinador de IMA, Waldo Bustamante –además director del Centro ANID CEDEUS-, indicó que la inauguración del edificio “genera gran entusiasmo y es muy desafiante para la industria, ya que aparece en un momento en el que el país enfrenta desafíos importantes en el tema de construcción de viviendas”.
IMA permite probar diferentes tipos de fachadas de hasta 2 pisos de altura en cualquier orientación, asimismo facilita la investigación y desarrollo de sistemas de ventilación y calefacción, refrigeración y sistemas solares. Además, permite capacitar a los equipos de trabajo en espacios que simulan las condiciones de obras y ensayar procesos de construcción y montajes antes de llevarlos a una obra real.
Para Miguel Mora, Gerente de CIPYCS, este laboratorio es una propuesta para impulsar el desarrollo e innovación en la industria de la construcción para hacerla más productiva y sostenible, a través de infraestructura de vanguardia y servicios de innovación y desarrollo a lo largo de Chile.
“Este laboratorio ofrece un espacio único para innovar y probar tecnologías, ya que el segundo piso del edificio está diseñado para ser una réplica de lo que se puede encontrar en un sitio de construcción. Por lo que las condiciones son similares, lo que permite que las pruebas y las innovaciones q se realicen en este espacio sean replicables en una obra de construcción real”, asegura.
La inauguración de IMA, en el Campus San Joaquín, contará con la presencia del rector de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, además de diversas autoridades académicas de la Casas de Estudios que son parte de CIPYCS.
Fuente: CIPYCS