Nuestras redes sociales

Con amplio consenso ANID inicia hoja de ruta de Política de Acceso Abierto

Inicio

  • La entrega de los resultados de la Consulta Pública Participativa marcó el hito con el que se inició un proceso de trabajo que seguirá durante 2021, y que permitirá a la Agencia disponer de un instrumento para asegurar la disponibilidad del conocimiento científico contenido en las publicaciones generadas por proyectos que reciben su financiamiento.

Santiago, 25 de noviembre de 2020

Tras varios meses de análisis cuantitativo y cualitativo de las 732 respuestas recibidas en el marco de la Consulta Pública Participativa, realizada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo entre junio y julio de 2020, la institución dio a conocer los resultados de este ejercicio y las directrices que llevará adelante para implementar su Política de Acceso Abierto a la Información Científica y a Datos de Investigación.

Entre los resultados que a destacar, el 60,8% de quienes participaron se mostraron «Muy de acuerdo» con el objetivo de este instrumento, que ANID espera implementar en 2022, referido a asegurar la disponibilidad del conocimiento científico contenido en las publicaciones generadas por proyectos que reciben su financiamiento, además de las tesis elaboradas en el marco de los programas de becas y los datos de investigación. si se suma a las personas que se mostraron «De acuerdo» (29,8%), el consenso alcanza el 90,6%.

Otro dato interesante dice relación con las etapas de implementación de la Política. Del universo de participantes, un el 68,7% se declara «Muy de acuerdo o de acuerdo» respecto de las fases (Ruta Verde y Ruta Dorada) y el plazo considerado.

La directora nacional de ANID, Aisén Etcheverry, destacó el interés que despertó la Consulta y como sus resultados, sumados al trabajo que está impulsando la Subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento de la Agencia, permitirán disponer de una plataforma robusta que recoja la mirada de la comunidad y de los comités técnicos involucrados en este proceso.

«Hemos trazado una hoja de ruta para la puesta en marcha de la Política. Eso implica contar, por ejemplo, con un repositorio amigable y completo vinculado a otras plataformas ANID como Dataciencia y el Portal del Investigador; acciones de capacitación, formación y difusión para sus usuarios, presenciales y virtuales, entre otras medidas. Como Agencia estamos comprometidos con que el conocimiento generado con financiamiento estatal quede disponible de manera abierta y asequible para la ciudadanía y la comunidad científica «, destacó la directora.

Revise material de la Consulta Pública y la Política de Acceso Abierto, en los siguientes enlaces:

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID