Nuestras redes sociales

ANID adjudica Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial de la CTCI y abre llamado especial para MZ Sur

Inicio

  • Las iniciativas pertenecen a las macrozonas Norte, Centro, Centro Sur y Austral, y deberán realizar acciones orientadas a articular los sistemas locales de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.  
  • Considerando que se trata de una iniciativa de gran relevancia y con la convicción de que cada macrozona cuente con un Nodo que contribuya a detectar y proponer soluciones CTCi desde el territorio, ANID abrirá un nuevo llamado, específico para la Macrozona Sur. 

Santiago, 03 de septiembre de 2020

Un importante desafío es el que enfrentan los cuatro proyectos seleccionados en el primer Concurso Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial de la CTCI: en 24 meses deben identificar brechas que han limitado el desarrollo científico en sus respectivas macrozonas, además de establecer prioridades y proponer las medidas para abordarlas. 

Mediante este concurso inédito, la Agencia Nacional de Investigación y DesarrolloANIDcomienza a desarrollar su estrategia de cara a los territorios, contemplando la elaboración participativa de la hoja de ruta,  incorporando los contextos locales, que fortalecerán las capacidades en CTCI en todo el país. 

Los proyectos presentados por universidades de las macrozonas Norte, Centro, Centro Sur y Australresultaron seleccionados tras el proceso de evaluación de esta convocatoria, que incluyó evaluaciones individuales y de panel, que consideraron la calidad de la propuesta (65%), las competencias científicas o de gestión (15%) y la relevancia o el impacto potencial (20%).

Listado de proyectos nodos adjudicados
Los proyectos nodos con financiamiento corresponden a las macrozonas, Norte, Centro, Centro Sur y Austral

 

El financiamiento de estos proyectos es de aproximadamente $160 millones, que deben desarrollarse en un máximo de 24 meses. 

Ejecución
Los proyectos deberán ejecutarse en dos etapas: la primera, de hasta 12 meses, contempla el diagnóstico, la elaboración de las hojas de ruta o planes de acción y las estrategias de apropiación y articulación; mientras que la segunda -también de hasta 12 meses-, considera la estrategia de implementación de las hojas de ruta y de acompañamiento a los proyectos o actividades priorizadas, además de la transferencia de capacidades a la gobernanza externa al proyecto que dará continuidad a su implementación.Dentro del ejercicio de su ejecución, los proyectos deberán formar un Comité de Coordinación Macrozonal, cuya misión será asesorar a cada iniciativa: esta instancia se encargará de coordinar a los diferentes actores presentes en cada región, considerando para ello aspectos como representatividad territorial, temática y de género. 

Nuevo concurso
Dentro de las prioridades establecidas por ANID, una de las más relevantes es avanzar hacia una mirada territorial de su quehacer y apoyar la implementación de iniciativas en ese ámbitoPor ello, disponer en cada macrozona de un proyecto Nodos es estratégico para la Agencia y, por esa razón, tras la adjudicación del Primer Concurso de Nodos, que cerró con la Macrozona Sur sin adjudicaciones, se decidió hacer un llamado extraordinarioÉste sólo recibirá propuestas presentadas por instituciones de ese territorio, ya que la puesta en marcha de estos instrumentos es vital para la detección de falencias para proponer soluciones CTCi.Revise antecedentes y bases de la convocatoria para la Macrozona Sur en este enlace.

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID