Nuestras redes sociales

Concurso IDeA de ANID 2020 adjudica 21 proyectos para el desarrollo de nuevas tecnologías

Inicio

  • Pesca y acuicultura, energía, medioambiente, ciencias sociales, y agricultura, se cuentan entre las áreas donde se llevarán a cabo las investigaciones destinadas a generar innovaciones de productos, procesos o servicios con impacto económico, social y ambiental.

Un chip de ADN que busca contribuir al repoblamiento de las ostras en las costas chilenas y una plataforma para el desarrollo de bioplásticos basados en biomasa, son parte de las iniciativas adjudicadas por ANID del IX Concurso de Investigación Tecnológica 2020, IDeA, cuyos resultados fueron dados a conocer este jueves 4 de marzo. 

El concurso apoya la ejecución de proyectos de investigación que obtengan resultados en plazos breves, con el objetivo de desarrollar tecnologías e innovar en productos, procesos o servicios que impacten en nuestras comunidades y generen desarrollo sostenible. “Vincular a los investigadores con empresas y el sector público en torno a desafíos tecnológicos de alto impacto económico  social y ambiental  es uno de los objetivos de este concurso”, explica Carlos Ladrix, Subdirector de Investigación Aplicada de ANID.

Un total de 127 proyectos fueron presentados a esta versión del concurso, de entre los cuales se adjudicaron 21, quedando nueve en lista de espera. Este año, la mayor cantidad de proyectos se desarrollará en las áreas de pesca y acuicultura con 5 proyectos, seguida de las áreas de medioambiete y energía, ambas con tres iniciativas cada una.

En cuanto a los resultados por región, si bien la Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de proyectos, con 10 iniciativas, destaca la Región de Antofagasta, que adjudicó cinco propuestas, seguida de la Región del Biobío, con dos. La Universidad Católica del Norte destaca con cinco proyectos adjudicados, seguida de la Universidad de Chile (3), la Pontificia Universidad Católica de Chile (3) y la Universidad de Concepción (2).

Respecto a género, 14 de los proyectos son encabezados por hombres, y los restantes 7 por mujeres. Los proyectos adjudicados con foco en interés público alcanzaron a 15 en tanto que los restantes seis son de tipo precompetitivo, buscando generar aplicaciones para el mercado. 

“La innovación y el desarrollo tecnológico constituye uno de los principales focos de nuestra subdirección, cuya misión es el fomento de la investigación aplicada en estrecha colaboración con las empresas, el Estado y la sociedad civil”, concluye Carlos Ladrix.

Revisa acá la lista de adjudicados

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID