Nuestras redes sociales

Concurso IDeA I+D 2021 abre sus postulaciones con nuevas líneas temáticas

Inicio

  • A la histórica convocatoria genérica, que incluye la línea de investigación en Desafíos País, se suman proyectos relacionados con la pandemia de la COVID-19 y de desarrollo tecnológico en el área de Astroingeniería.

 

Con la apertura de dos nuevas líneas temáticas, investigación vinculada de coronavirus, y otra enfocada en el desarrollo de proyectos para instrumentación astronómica, el concurso IDeA de Investigación y Desarrollo, de ANID Investigación Aplicada, dio inicio a sus postulaciones 2021, las que se encuentran abiertas hasta el próximo 25 de marzo.

La convocatoria, impulsada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, busca promover la creación de nuevas tecnologías con potencial impacto económico y social, que surjan a partir de la investigación científica y cuyos resultados sean obtenidos en plazos breves. Para ello, las propuestas deben validar una prueba de concepto a nivel de prototipo, de un producto, proceso o servicio, contando para ello con un plazo de dos años.

Las dos nuevas líneas temáticas buscan aportar al combate contra la pandemia de coronavirus, así como también aprovechar el potencial que ofrece a nuestro país la instalación de poderosos observatorios astronómicos en el norte de Chile. Es el caso de “Desarrollo tecnológico en astroingeniería, astroinformática y servicios asociados a observatorios en Chile”, al cual podrán postular instituciones nacionales que trabajen en conjunto con al menos una institución extranjera que tenga un observatorio o telescopio en Chile.

Esta línea apoyará el desarrollo de nuevas tecnologías para la instrumentación astronómica, incluyendo desarrollo de tecnologías en óptica, el monitoreo de parámetros climáticos que permitan mejorar la eficiencia de las observaciones y operación de los observatorios, sistemas informáticos, infraestructura y tecnologías renovables para el abastecimiento hídrico y de energía en estas instalaciones.

Por su parte la nueva línea Salud Resiliente, permitirá que investigadores junto a entidades asociadas pertinentes, aborden diversos aspectos de la pandemia del coronavirus en nuestro país: desde la eficiencia del diagnóstico de SARS-CoV-2 y diversas enfermedades virales o coinfecciones de alto impacto para la salud, hasta tratamientos a partir de drogas existentes. También se incluye el desarrollo de nuevas herramientas para protección y cuidado personal, así como técnicas de inteligencia artificial aplicadas a la salud, que permitan generar modelos de comportamiento y sistemas de control de enfermedades.

Asimismo, y tal como en sus versiones anteriores, en 2021 los proyectos también podrán postular a la versión genérica del concurso, que abarca otras áreas de la ciencia, como: agua, energía y medio ambiente, alimentos, ciencia agropecuaria y forestal, educación y ciencias sociales, manufactura, infraestructura, minería, salud, pesca y acuicultura y TICs. Además, se incluye la línea Desafíos País, con las áreas de cambio climático, desastres de origen natural, envejecimiento y revolución tecnológica.

Detalles del concurso, líneas de investigación, bases y documentación para postular, disponibles en la web ANID.

 

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID