Centros e Investigación Asociativa
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, a través de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa, realiza esta convocatoria con el propósito de:
Poner a disposición de los Centros Regionales elementos que les permitan avanzar en su sostenibilidad, excelencia y consolidación dentro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Ello se realizará a través del financiamiento de un proyecto que permita su fortalecimiento, que sustente y potencie su investigación científica y el desarrollo tecnológico, enmarcada en un trabajo colaborativo, amplio y multidisciplinario.
Junto con fortalecer sus capacidades y la vinculación, se espera que impacte la atracción, retención y formación de capital humano, y que genere masa crítica dentro de la temática en que se enmarquen, de modo que respondan a aquellos problemas u oportunidades, tanto locales como nacionales, que requieran de aproximaciones inter-multidisciplinarias o de estándares nacionales/internacionales para su eventual resolución.
Postulantes
Serán instituciones principales todos aquellos Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico, establecidos en el Artículo 1(h) del D.S. N°109 del 19 de febrero de 2010, del Ministerio de Educación y su modificación posterior y que no tengan vigente un proyecto adjudicado en el Concurso de Fortalecimiento al Desarrollo Científico de Centros Regionales 2020 (Resolución Afecta N°13/2020 tomada razón el 26 de noviembre de 2020). El Centro regional podrá actuar como institución beneficiaria en un solo proyecto presentado en esta convocatoria.
La Institución Principal podrá postular a este concurso, de manera individual o conjunta con una o más Instituciones Asociadas.
Antecedentes generales
Financiamiento: El financiamiento máximo por proyecto, para el primer año de ejecución por parte de ANID será de $ 417.328.000 (cuatrocientos diecisiete millones trescientos veintiocho mil pesos). El financiamiento máximo anual por proyecto para el segundo, tercer y cuarto año de ejecución será de $ 544.888.000 (quinientos cuarenta y cuatro millones ochocientos ochenta y ocho mil pesos El financiamiento máximo por parte de ANID por proyecto, para los cuatro años de ejecución, será de $ 2.051.992.000 (dos mil cincuenta y un millones novecientos noventa y dos mil pesos). Montos sujetos a la disponibilidad presupuestaria de ANID.
Ítems financiables son gastos en personal, gastos de operación, equipamiento, infraestructura y mobiliario y gastos de administración indirectos (Overhead).
Para mayor información respecto de los requisitos y/o restricciones de postulación y sobre los ítems financiables, sugerimos leer exhaustivamente las bases e instrucciones del Concurso.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
Centros Regionales de Desarrollo Científico y Tecnológico, establecidos en el Artículo 1(h) del D.S. N°109 del 19 de febrero de 2010, del Ministerio de Educación y su modificación posterior y que no tengan vigente un proyecto adjudicado en el Concurso de Fortalecimiento al Desarrollo Científico de Centros Regionales 2020 (Resolución Afecta N°13/2020 tomada razón el 26 de noviembre de 2020). El Centro Regional podrá actuar como institución beneficiaria en un solo proyecto presentado en esta convocatoria.
Fecha de inicio: miércoles 07 de junio de 2023.
Fecha de cierre: 19 de julio de 2023, a las 13:00 horas de Chile Continental.
Recepción de certificaciones de ética, bioética, bioseguridad y otros: Si el proyecto es adjudicado, el o la Directora deberá entregar a ANID la autorización otorgada por el organismo correspondiente en un plazo máximo de 60 días después de la notificación de adjudicación del proyecto, sin perjuicio de que, en casos justificados, ANID podrá otorgar un plazo adicional.Para atender consultas sobre las bases del concurso, dirigirse a Ayuda ANID.
Sólo se recibirán consultas sobre las bases hasta cinco (5) días hábiles antes de la fecha de cierre publicada en la convocatoria.
11 de julio
Hemos actualizado los archivos:
30 de junio de 2023
Difusión
Por publicar.
Comprende y visualiza datos de la actividad científica chilena.
Explora el nuevo modelo de acceso a la información científica que promueve la circulación y uso del conocimiento basándose en estándares de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta de organismos internacionales.
Moneda 1375, Santiago de Chile
Mesa Central +56 2 23654400