- En colaboración con la WCS Chile y la Red de Turberas de Chiloé, se realizará la actividad “Tejiendo redes en la Patagonia”, en el Museo Regional de Aysén.
El objetivo del encuentro es abrir el diálogo y ampliar la mirada a nivel interregional respecto a un tema tan trascendental como es la conservación de las turberas, ecosistemas que almacenan grandes cantidades de agua y carbono, que desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima y la biodiversidad.
El encuentro contará con la participación de diversos especialistas quienes abordarán temas como la importancia de las turberas para la conservación de la biodiversidad, el cambio climático y la escasez hídrica.
“Las turberas son ecosistemas únicos y vulnerables que necesitan de nuestra protección”, dijo Alejandra Marambio de Fundación MAPA. “Este encuentro es una oportunidad para que los actores de la región se reúnan y trabajen juntos para conservar este patrimonio natural”.
El evento es gratuito y abierto a todo público y contará con las ponencias de Carlos Mendoza, director ejecutivo de la Fundación Kreen. Fernando Oliveras, directora ejecutiva de la Fundación Hach Saye. Segundo Aquintuy y Hermes Veras, administradores por la conservación de turberas de la Red de Turberas de Chiloé. María Paz Martínez, investigadora transferencista del INIA Tamel Aike. Brian Reid, investigador residente del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, (CIEP) y Edwin Sandoval, presidente de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén.
Fuente: CIEP