Nuestras redes sociales

Gobierno lanza fondo de $2.300 millones para investigación científica sobre COVID19

Inicio

El Ministerio de Ciencia junto a la ANID abrieron una convocatoria especial para que investigadores e investigadoras, en todas las disciplinas, contribuyan a desarrollar nuevas herramientas y estudiar el impacto del coronavirus en Chile. Los interesados podrán postular hasta el 22 de mayo a través de anid.cl

Santiago, 4 de mayo de 2020

En La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera, junto al ministro de Ciencia, Andrés Couve, la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba y la directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, Aisén Etcheverry, anunciaron un Fondo para Proyectos de Investigación Científica sobre COVID-19, con el propósito de aportar al desarrollo de nuevas herramientas y estudiar el impacto del coronavirus desde todas las áreas del conocimiento.

El ministro de Ciencia, Andrés Couve; la directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Aisén Etcheverry; el Presidente Sebastián Piñera y la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba durante la presentación del nuevo instrumento.

El Presidente Sebastián Piñera destacó que este fondo de $2.300 millones consiste en un año de financiamiento para investigadores e investigadoras, centros, universidades y otras instituciones dedicadas a la investigación científica que apunten a entender y enfrentar ésta y futuras pandemias. “El aporte de la ciencia, del mundo de la investigación ampliamente definido es fundamental. Necesitamos estudiar, investigar, conocer mejor este virus, este desafío, esta amenaza porque mientras mejor lo conozcamos, mejor vamos a poder aprender a vivir con él por un tiempo que todavía es incierto”, señaló.

La iniciativa financiará proyectos por hasta $90 millones que postulen a través del sitio de la ANID para desarrollar medidas y estudios desde las ciencias naturales, exactas, sociales, humanidades y artes,  que ayuden a comprender y fortalecer nuestras capacidades de respuesta de acuerdo a nuestra realidad local. 

El ministro de Ciencia, Andrés Couve, destacó que “es una visión propia de la investigación entender que estamos ante un escenario incierto y que necesitamos poner toda nuestra capacidad científica y tecnológica a trabajar para comprender este fenómeno y anticiparnos a un episodio que podría repetirse en el futuro”. 

Además, el secretario de Estado se refirió a la importancia de abordar este desafío de forma multidisciplinar: “Es fundamental entender que todas las áreas del conocimiento deben contribuir colaborativamente y este fondo reconoce la necesidad de incorporar todas las miradas del talento de investigación nacional para enfrentar la pandemia y su impacto. Es clave contar con el aporte de científicos, con la mirada de las humanidades, de médicos y también de los más destacados investigadores en ciencias sociales o ingenieros que pueden entregar respuestas desde el desarrollo tecnológico”.

Para acercar los resultados de esta iniciativa a la ciudadanía, los responsables de cada proyecto adjudicado deberán poner a disposición todos los resultados y bases de datos generados a partir de este fondo. Esto, en forma gratuita, sin restricciones y permitiendo su reutilización, bajo las prácticas existentes de acceso abierto. 

“El principal desafío de la Agencia, desde el momento de su creación, ha sido la agilidad y capacidad de adaptación. La ciencia debe tener una mirada de largo plazo, pero también, jugar un rol activo en la contingencia. Esto, ha sido puesto a prueba con éxito ante la crisis sanitaria y hemos sido capaces de levantar, en tiempo récord, instrumentos de financiamiento que apoyen el esfuerzo que la comunidad científica está haciendo hoy”, señaló la directora nacional, Aisén Etcheverry.

Las bases y plataforma de postulación están disponibles hasta el 22 de mayo de 2020 en el siguiente enlace

Comparte esta información
Ir al contenido Ayuda ANID