Centros e Investigación Asociativa
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, a través de la Subdirección de Centros e Investigación Asociativa, invita a participar del Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor Fondequip 2023, que busca instalar capacidad científica, cubriendo la necesidad país de contar con una infraestructura de mayor envergadura y alcance, que albergue equipamiento científico sofisticado e innovador que fomente y facilite el desarrollo de la investigación de excelencia en el territorio nacional. Con este equipamiento científico y tecnológico se busca que Chile pueda posicionarse en la vanguardia de la investigación de excelencia y de frontera a nivel internacional.
La propuesta deberá estar orientada a obtener recursos para la adquisición y/o actualización de equipamiento científico y tecnológico mayor, destinado a actividades de investigación científica y/o desarrollo tecnológico, que incluya los medios necesarios para su correcta instalación, modelos de uso y acceso. La propuesta debe incluir los recursos necesarios para su viabilidad en el tiempo.
El equipamiento postulado podrá estar formado por:
Cabe destacar que todo equipo postulado: principal, accesorios o que conformen una plataforma, debe ser capaz de adquirir, generar, analizar datos y/o procesar muestras, de manera independiente o conjunta. Las propuestas no pueden considerar la construcción de equipos.
La propuesta deberá ser presentada en idioma inglés.
Objetivos
Resultados esperados
Gracias al financiamiento del concurso, se espera lograr uno o más de los siguientes resultados:
Duración
El periodo de ejecución del proyecto será de cinco años (dos etapas).
Financiamiento
El financiamiento máximo a otorgar por ANID, será desde los $400.000.000 (cuatrocientos millones de pesos), hasta los $950.000.000 (novecientos cincuenta millones de pesos) por proyecto. Este monto debe ser destinado, exclusivamente, a la compra del equipamiento y los costos asociados a ésta, de acuerdo con los ítems financiables.
El aporte pecuniario mínimo es el 10% del valor del equipamiento. El resto, hasta completar un 50% del valor del equipamiento, puede ser otorgado por aportes no pecuniarios.
Importante: en el caso de propuestas cuya institución beneficiaria sea de la Macrozona Norte o de la Macrozona Austral, será exigible el 5% de aporte pecuniario del valor del equipamiento.
En esta convocatoria se destinarán, de manera prioritaria, recursos para financiar, al menos un (1) proyecto para cada macrozona, que obtengan un puntaje mayor o igual a 4.
Bonificación
Se otorgará una bonificación de 0,3 puntos a las propuestas de equipamiento relacionadas con la sofisticación y diversificación productiva sostenible del país, en particular en las siguientes áreas:
La descripción de estas áreas se encuentra en el Anexo N°5 de las bases concursales. La obtención de esta bonificación deberá estar debidamente justificada.
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
La postulación la deben realizar, al menos, tres instituciones en conjunto, de las cuales una deberá ser la institución beneficiaria y las otras, instituciones asociadas. Las instituciones deben pertenecer, al menos, a dos regiones distintas.
Éstas podrán ser:
La institución principal será la que se adjudique el proyecto de Equipamiento Científico Mayor, receptora de los recursos asignados y responsable de firmar el convenio de ejecución. Por lo tanto, será la responsable, ante ANID, de cumplir con todos los derechos y obligaciones que se establezcan en éste y en lo explicitado en la carta de compromiso adjunta, además, encargada de dar cumplimiento al aporte de los recursos pecuniarios y no pecuniarios comprometidos por las distintas instituciones postulantes, según las reglas de cofinanciamiento.
La institución beneficiaria será la propietaria del equipamiento adquirido y estará sujeta a la obligación de destinarlo a los fines, objetivos y compromisos que se tuvieron en cuenta durante su adjudicación, esto es, Investigación Científica y/o Desarrollo Tecnológico.
Será necesario un acuerdo entre las instituciones que participen de una postulación, en el cual se establezcan los aportes de cada institución, las formas de participación y uso de éste por parte de las asociadas, entre otras.
Inicio de la convocatoria: jueves 23 de marzo de 2023.
Cierre de la convocatoria: martes 16 de mayo de 2023, a las 13:00 horas de Chile continental.
Cierre patrocinio institucional: martes 23 de mayo de 2023, a las 13:00 horas de Chile continental.
Difusión:
25 de abril de 2023
24 de abril de 2023
4 de abril de 2023
Próximas actividades
Realizaremos dos talleres de acompañamiento y apoyo a las postulaciones, por lo que les invitamos a inscribirse y participar:
Por publicar
Comprende y visualiza datos de la actividad científica chilena.
Explora el nuevo modelo de acceso a la información científica que promueve la circulación y uso del conocimiento basándose en estándares de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta de organismos internacionales.
Moneda 1375, Santiago de Chile
Mesa Central +56 2 23654400