Redes, Estrategia y Conocimiento
El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), creado en 1984 mediante un Acuerdo Marco Interinstitucional suscrito por los países que forman la Comunidad Iberoamericana de Naciones, es un programa internacional multilateral de cooperación científica y tecnológica de ámbito iberoamericano y carácter horizontal.
CYTED tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo armónico y sostenible de la Región Iberoamericana mediante la colaboración y cooperación entre los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología (ONCYT), los Organismos de Fomento de la Innovación, los grupos de investigación de universidades, centros de I+D y empresas de Iberoamérica.
En la presente Convocatoria estará disponible el siguiente instrumento de participación:
Proyectos en Temas Estratégicos (PTE)
Son proyectos de investigación y desarrollo tecnológico entre grupos de los países CYTED que se financian tanto con fondos del programa como con aportes externos de los países integrantes, a través de sus organismos nacionales (ONCYT). Las propuestas deberán ser relevantes desde los puntos de vista de investigación e innovación, con carácter transnacional y tener una duración de un máximo de tres años.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, en su calidad de Organismo Signatario por Chile del CYTED convoca a los grupos de investigación en Chile interesados en la presentación de postulaciones para proyectos en el siguiente tema estratégico:
Postulaciones
Las postulaciones a la presente convocatoria deberán hacerse a través del sistema online disponible en: http://www.cyted.org.
Propósito del concurso
El objetivo principal de la Convocatoria de »Proyectos en Temas Estratégicos» es la puesta en marcha de nuevos proyectos de cooperación científico/tecnológica multilateral entre investigadores/as de los países miembros de CYTED.
La cooperación multilateral está basada en que cada Organismo Nacional de Ciencia y Tecnología (ONCYT) financia a los/as beneficiarios/as de sus propios países. En tal sentido, ANID se compromete a financiar a los grupos de investigación de Chile que coordinen o participen en los proyectos que se adjudiquen la temática indicada.
Duración
3 años (36 meses)
Financiamiento
El financiamiento máximo a solicitar por proyecto es de €10.000 (diez mil euros) por cada año de ejecución (en su equivalente en moneda nacional al momento de la reunión de fallo de la Asamblea General del Programa CYTED).
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
Los grupos de investigación en Chile interesados en postular al presente concurso deben ajustarse a la totalidad de las disposiciones establecidas en las Bases Internacionales de la Convocatoria de Proyectos en Temas Estratégicos CYTED 2023, disponibles en el siguiente link: http://www.cyted.org., por lo que deberán leer con detención los requisitos y condiciones precisados allí, sin perjuicio de las disposiciones de las bases de ANID, relativas a las regulaciones de las contrapartes chilenas.
Respecto de los participantes chilenos, la postulación debe ser presentada por grupos de investigación cuyos miembros se desempeñen en instituciones en Chile, tales como universidades, institutos y centros académicos de investigación científica y/o tecnológica, centros de investigación independiente, fundaciones y/o corporaciones sin fines de lucro, e institutos públicos.
Estas instituciones, públicas o privadas, en las que se desempeñen los integrantes de los grupos chilenos, deberán:
Las propuestas deben incluir grupos de, al menos, tres (3) países diferentes, y no incorporar más de dos (2) grupos del mismo país, de acuerdo con el listado de países publicado en http://www.cyted.org.
Los grupos participantes de Chile en la propuesta deberán:
Inicio de la Convocatoria: Martes 11 de julio de 2023.
Cierre de la Convocatoria: Lunes 21 de agosto de 2023 a las 11:00 horas de Chile continental (17:00 horas de España).
Octubre de 2023.
Comprende y visualiza datos de la actividad científica chilena.
Explora el nuevo modelo de acceso a la información científica que promueve la circulación y uso del conocimiento basándose en estándares de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta de organismos internacionales.
Moneda 1375, Santiago de Chile
Mesa Central +56 2 23654400