Centros e Investigación Asociativa
Propósito de la convocatoria
Fomentar el desarrollo tecnológico de base científica, que responda a los desafíos productivos del país, mediante el financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo sustentados en un trabajo colaborativo, amplio e interdisciplinario. Para ello, se busca fomentar la conformación de grupos de investigación científica con énfasis en el desarrollo tecnológico, que trabajen bajo el alero de instituciones nacionales de investigación, las que pueden postular en forma individual o asociada.
Este instrumento debe generar conocimiento y tecnologías aplicables, que respondan a aquellos desafíos u oportunidades locales o nacionales, que requieran de aproximaciones interdisciplinarias para su resolución.
Por lo tanto, quienes postulen deberán describir la problemática del sector productivo que buscan resolver o la oportunidad que han identificado, entregar una síntesis del estado del arte de la(s) materias (resultados previos) que servirán de base para resolverlo, señalando el nivel de desarrollo tecnológico actual, si lo hubiese, plantear cual es la hipótesis y cuál sería la solución, indicando cómo, a través del proyecto Anillo, propone avanzar hacia esa solución, validando la hipótesis.
Quienes postulen deberán utilizar como referencia la escala de nivel de madurez de la tecnología (TRL – technology readiness levels), y señalar en la propuesta el TRL con que parte el presente proyecto y con el que esperan terminarlo. También deberán presentar un análisis de las partes interesadas (stakeholders) más relevantes, identificando a cuáles de ellos deberán vincular y como lo harán.
Postulantes
Podrán postular a este concurso las Instituciones definidas en las bases en el numeral III. 1. Instituciones Participantes
1.1. Institución Principal. Estas instituciones deberán patrocinar a grupos de investigación compuesto por investigadoras e investigadores nacionales y/o extranjeros con residencia en Chile que presenten la propuesta Anillo. Estas instituciones deberán otorgar espacio físico y apoyo en infraestructura, personal y en todas aquellas formas posibles para la consecución exitosa de los objetivos del proyecto.
Entre las Instituciones Principales se incluyen: Universidades, Institutos y Centros de Investigación independientes, Institutos Tecnológicos y de Investigación Públicos (ITPs)
Antecedentes generales
Envíe sus consultas sobre esta convocatoria a través de Ayuda ANID
Grupos de investigación compuesto por investigadores(as) nacionales y/o extranjeros con residencia en Chile, patrocinados por una Institución Principal, la cual será beneficiaria directa de los recursos adjudicados por este concurso.
Podrán también participar en la propuesta Instituciones Asociadas, las que deberán prestar apoyo en el desarrollo e implementación de una o varias actividades del proyecto.
Este instrumento exige que las propuestas incluyan en su configuración la participación de Instituciones Interesadas, las cuales tienen como misión contribuir con el desarrollo del proyecto demandando los productos o servicios, quien podrá obtener parte de los beneficios resultantes de dicha investigación. Las Instituciones Interesadas deberán cofinanciar la ejecución del proyecto a través de aportes pecuniarios y/o valorizados. Sin embargo, no podrán recibir fondos del subsidio.
La propuesta deberá estar conformada por el siguiente personal participante:
Inicio de la Convocatoria: martes 21 de noviembre de 2023
Cierre de la Convocatoria: jueves 11 de enero de 2024, a las 13:00 horas Chile continental.
Taller informativo: Se realizará el martes 5 de diciembre de 2023
Las consultas relativas al proceso concursal se deberán realizar a través de https://ayuda.anid.cl
Enero 2024
Bases Concursales y Resoluciones
Formularios y Certificados de Postulación
Manuales de Usuario y Otros
Comprende y visualiza datos de la actividad científica chilena.
Servicios de información científica
Servicios de administración
Moneda 1375, Santiago de Chile
Mesa Central +56 2 23654400