Proyectos de Investigación
Objetivo del Concurso
Promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento.
Proyectos a financiar
Proyectos de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de preguntas de investigación o hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto. No financia proyectos de creación artística, recopilaciones, confección de catálogos o inventarios, impresión de libros, ensayos, traducciones, audiovisuales, textos de enseñanza, proyectos de mejoramiento institucional u otras actividades análogas.
Los proyectos se seleccionan teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los y las postulantes, sin distinción de áreas o procedencia institucional.
Proceso de Evaluación de las propuestas
Admisibilidad (Fuera de Bases)
Considera revisión de requisitos de admisibilidad y de postulación, entre otros.
Evaluación de los proyectos:
El proceso de evaluación considera dos etapas:
La primera etapa consta de la Evaluación de la productividad, proceso que realiza el Grupo de Evaluación, y para la cual se considerará un máximo de 10 publicaciones seleccionadas por el o la IR en la postulación, de acuerdo con las condiciones y criterios especificados en las Bases del concurso. Al momento de postular, todas estas publicaciones deben estar aceptadas en prensa o publicadas a partir del año 2016, salvo aquellas excepciones especificadas en las bases.
El período de publicaciones a considerar se amplía hasta el año 2013, a las y los investigadores que cumplan con alguna de las siguientes situaciones (que deberán ser acreditadas según el numeral 8.2 letra k de las presentes bases):
En la segunda etapa, correspondiente a la Evaluación Técnica de las propuestas, se evalúan los factores de Calidad, Viabilidad y novedad científica y tecnológica, de los proyectos que siguen en concurso por cumplir con las condiciones de productividad evaluadas en la primera etapa. Para esto, cada Grupo de Evaluación elige entre las modalidades de evaluación disponibles (externa, panel o mixta), y que será aplicable a todas las propuestas adscritas al Grupo.
Adjudicación
En base a los resultados de la evaluación, los proyectos se ordenarán en forma decreciente de acuerdo con el puntaje obtenido, por cada Grupo de Evaluación. Esta información será entregada a la Agencia como insumo para la decisión de adjudicación, quién asignará los recursos disponibles para el Concurso.
Certificaciones, autorizaciones y/o cartas requeridas
Estudios en el Territorio Chileno Antártico con apoyo de INACH
Los proyectos que consideren el desarrollo de estudios asociados al Territorio Chileno Antártico deberán enviar al Instituto Antártico Chileno (INACH), proyectos@inach.cl, los archivos PDF de su propuesta, que contengan el resumen, la formulación de la propuesta, referencias y documentos anexos que justifiquen plenamente el trabajo en terreno, de acuerdo con los objetivos. Esto último, en el caso de proyectos que requieran viajar a la Antártica.
A más tardar a la fecha y hora de cierre de patrocinio institucional, deberá adjuntar a la postulación el comprobante de recepción del INACH de los documentos indicados en los párrafos precedentes. Debe considerar que el INACH requiere de dos días hábiles para la emisión de dicho certificado.
Para mayor información respecto a los requisitos estipulados por INACH, revisar las bases concursales.
Certificaciones aprobatorias de Comité de Ética, Bioética, Bioseguridad, entre otros
Las investigadoras e investigadores que adjudiquen proyectos Fondecyt deben cumplir con las normativas vigentes y los estándares que regulan la actividad científica en las áreas que trate el proyecto. Lo anterior se encuentra estipulado en las bases concursales y Anexo N°1 correspondiente.
Financiamiento
Monto máximo anual a solicitar: $57.000.000 (cincuenta y siete millones de pesos). Este monto no incluye los gastos de administración que serán asignados a la o las Instituciones Patrocinantes, hasta un 20% sobre el valor de los proyectos (excluidos los honorarios de los o las investigadoras), de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias). El o la Investigadora Responsable podrá solicitar recursos para los siguientes ítems:
Dirija sus consultas y revise las preguntas frecuentes sobre esta convocatoria en nuestro sitio Ayuda ANID.
Los proyectos deben ser presentados por un o una Investigadora Responsable con patrocinio de una Institución con personería jurídica en Chile. Dicho patrocinio deberá mantener vigencia por todo el período de duración del mismo.
Podrá incluir uno(a) o más Coinvestigadores(as), cuya participación sea necesaria para el logro de los objetivos del proyecto, con o sin patrocinio institucional. En este último caso, debe declarar al (a la) Coinvestigador(a) como Particular.
4 de marzo de 2022
Resultados:
El despacho de las cartas con la información de los resultados se realizará el día 4 de marzo de 2022.
Recuerde que una vez recibida la notificación de resultado por email o por la vía solicitada, las y los Investigadores Responsables, IRs, que aprueben proyectos, podrán informar su decisión de aceptar o rechazar la adjudicación, a través del sistema en línea dispuesto para ello.
Firma de Convenio:
Los Convenios de Financiamiento se firmarán electrónicamente entre la Agencia, la o el Investigador Responsable e Institución Patrocinante. La notificación del inicio del proceso de firma se enviará a cada Investigadora o Investigador e Instituciones Patrocinantes, a contar de la semana del 7 de marzo de 2022. Los convenios deberán ser suscritos a más tardar el 30 de junio de 2022.
Ver Instructivo para firma de convenios y transferencia de recursos: Instructivo firma de convenio.
Adjunto a la carta de comunicación de resultados, las y los postulantes cuyas propuestas hayan resultado adjudicadas, recibirán un Certificado que puede ser utilizado para realizar los trámites de obtención de visa u otros que considere necesarios. En el sistema de evaluación también encontrarán disponibles el presupuesto aprobado para cada uno de los años de ejecución, así como un informe con las certificaciones/autorizaciones que debe presentar, si corresponde.
Además desde este link puede descargar el documento Pagaré concurso Fondecyt Regular 2022.
———-
10 de enero de 2022
Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2022
Propuesta de selección
La Dirección Nacional de la Agencia de Investigación y Desarrollo (ANID), a través de la Subdirección de Proyectos de Investigación, informa la propuesta de proyectos seleccionados para recibir financiamiento del Concurso de Proyectos Fondecyt Regular 2022.
La resolución que adjudica el concurso se encuentra en proceso de tramitación por parte de ANID y los proyectos se entenderán por aprobados una vez que se encuentre totalmente tramitado el acto administrativo correspondiente, lo cual será informado por este medio.
Comprende y visualiza datos de la actividad científica chilena.
Explora el nuevo modelo de acceso a la información científica que promueve la circulación y uso del conocimiento basándose en estándares de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta de organismos internacionales.
Moneda 1375, Santiago de Chile
Mesa Central +56 2 23654400