Proyectos de Investigación
Objetivo del Concurso
El objetivo de este concurso es contribuir al desarrollo y consolidación de la investigación científico-tecnológica disruptiva, novedosa, de alta incertidumbre y con un alto potencial transformador, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de excelencia en todas las áreas del conocimiento.
Proyectos financiables
Proyectos de investigación científica o tecnológica, disruptivos, novedosos, de alta incertidumbre y con alto potencial transformador que puedan conducir a nuevos conocimientos o aplicaciones.
Duración de los proyectos:
24 a 36 meses.
Proceso de Evaluación de propuestas
La Admisibilidad técnica es la primera etapa de evaluación, cuyo proceso considerará la evaluación del resumen del proyecto y se ejecutará por al menos dos evaluadores o evaluadoras externas designados por el panel asesor o panel de evaluación por área. Los y las evaluadores/as externos/as, determinarán la pertinencia del resumen del proyecto respecto a los factores de evaluación relacionados con un perfil de alta disrupción, alta novedad científica y potencial transformador de la propuesta.
La Evaluación Panel, es la segunda etapa de evaluación, y considerará la formulación del proyecto completo, incluidos todos los archivos e información remitida en la postulación. Esta etapa de evaluación, se ejecutará por un panel de evaluación por área, quienes generarán una evaluación colectiva y consensuada. Se podrá, considerar la opinión de evaluadores/as externos/as independientes, cuya evaluación, será considerada un insumo para el panel de evaluación.
Adjudicación
De acuerdo al puntaje obtenido en esta primera etapa, se preseleccionarán un máximo de 120 propuestas para ser evaluadas en la segunda etapa, para ello, se considerará un máximo de 30 resúmenes para cada área evaluación, a modo de garantizar representatividad y equilibrio de todas las áreas del conocimiento en la segunda fase de evaluación.
Luego, en base a los resultados de la etapa de Evaluación Panel, los proyectos se ordenarán en forma decreciente de acuerdo a la nota obtenida, considerando los criterios de desempate descritos en las bases. Siendo esta información un insumo para la Agencia en la decisión de adjudicación, quién asignará los recursos disponibles para el concurso.
Certificaciones, autorizaciones y/o cartas requeridas
Financiamiento
Monto máximo para todos los años de ejecución a solicitar es de $272.000.000.- (doscientos setenta y dos millones de pesos). Esta suma incluye el 20% de gastos de administración indirectos.
El o la investigadora podrán solicitar recursos para los siguientes ítems:
Dirija sus consultas sobre esta convocatoria a través de https://ayuda.anid.cl.
Dupla de investigadores o investigadoras chilenas o extranjeras (residentes en Chile), que cuenten con la trayectoria, autonomía y resiliencia que asegure el desarrollo y conducción del proyecto en base a su complementariedad y experiencia en investigación, que puedan comprometer su ejecución en Chile por todo el periodo de duración del proyecto y además cuenten con patrocinio de instituciones con personería jurídica en Chile.
Inicio de la Convocatoria: miércoles 13 de julio de 2022.
Cierre de la Convocatoria: jueves 18 de agosto de 2022 a las 16:00 horas (hora chilena continental).
10 de enero de 2023
Desde este link descarga el documento pagaré Concurso Nacional de Proyectos de Exploración 2022.
Viernes 12 de agosto de 2022
Primer taller de postulación: Link.
Segundo taller de postulación Link.
Tercer taller de postulación Link.
Taller de postulación para instituciones patrocinantes: Link.
Revisa la Presentación: Link.
Hemos realizado una nueva actualización de las preguntas frecuentes del concurso, pueden consultarlas aquí.
22-12-2022
Ponemos a disposición de la comunidad la nómina de proyectos seleccionados:
–Instructivo de formulación de proyecto
–Experiencia investigativa
–Acreditación experiencia
–Resumen del proyecto
–Instructivo Bibliografía
–Carta Compromiso Institucional
–Carta Institución Participante
–Presupuesto
–Declaración de Singapur
–Valores referenciales
–Preguntas frecuentes
–Brochure
–Pagaré concurso Explorador
Comprende y visualiza datos de la actividad científica chilena.
Explora el nuevo modelo de acceso a la información científica que promueve la circulación y uso del conocimiento basándose en estándares de acceso abierto y prácticas de ciencia abierta de organismos internacionales.
Moneda 1375, Santiago de Chile
Mesa Central +56 2 23654400